
Ofrecerán curso para abordar la perspectiva de género en investigación
El curso de posgrado de la Universidad Austral de Chile está dirigido y abierto a estudiantes de doctorado y magíster de todas las áreas de conocimiento.
Publicado 17 abril 2025
| Escrito por: Victoria Godoy Periodista InES Género UACh
A partir del 25 de abril se impartirá el curso “Perspectiva de Género en Investigación”, dictado por la Dra. Cynthia Vergara Maldonado y la Dra. (c) Débora/Luna Grandón Valenzuela. Esta asignatura se articula desde el Instituto de Salud Sexual y Reproductiva y es organizada por el Proyecto InES “Conocimiento + Género UACh”.
El objetivo del curso es integrar la perspectiva de género en la investigación, entregando herramientas teóricas y metodológicas que permitan desarrollar un análisis crítico basado en el género, aplicable a la generación de conocimientos en diversas disciplinas. Para ello, se realizarán clases expositivas, mesas plenarias, debates guiados, análisis de materiales históricos y audiovisuales, lecturas comentadas y autónomas, así como la aplicación de herramientas prácticas para el análisis de género en investigación. Además, se llevarán a cabo actividades de vinculación y difusión de investigaciones.
La Dra. Cynthia Vergara, directora alterna del proyecto InES Género UACh y profesora responsable del curso, señaló que esta iniciativa busca fortalecer y ayudar a potenciar las investigaciones de las y los estudiantes mediante una mirada crítica.
“La pregunta base es cómo integrar la perspectiva de género en el proceso investigativo, desde el examen del posicionamiento teórico-metodológico, pasando por los aportes de los estudios de género, hasta el reconocimiento de los sesgos presentes en el diseño de la investigación, la formulación del problema, los objetivos y las estrategias metodológicas empleadas”, explicó.
Por su parte, la profesora colaboradora, Dra. (c) Débora/Luna Grandón destacó que el curso permite desarrollar una visión crítica sobre los procesos de producción de conocimiento desde una perspectiva de género.
“Las y los estudiantes serán capaces de formular proyectos y objetivos de investigación con perspectiva de género. Este curso contempla un recorrido teórico ligado a discusiones centrales en el campo de los estudios de género, además de proveer una panorámica histórica sobre el movimiento feminista que ha construido la posibilidad de que la perspectiva de género hoy permee espacios académicos y científicos” comentó.
Finalmente, ambas académicas extendieron una invitación a inscribirse en la asignatura. “Invitamos a participar de este curso curso, ya que el intercambio disciplinar y el debate guiado enriquecen las propias investigaciones hacia la generación de conocimientos más inter y transdisciplinar” mencionó la Dra. Cynthia.
Por su parte, la Dra. (c) Débora/Luna agregó, “convocamos a estudiantes de magíster y doctorado a ser parte de la segunda generación de estudiantes de este curso optativo transversal, que ofrece un espacio estimulante de discusión interdisciplinar, con metodologías innovadoras y una sólida formación teórica en investigación crítica feminista” concluyó.
El curso ENFM 409-24 “Perspectiva de Género en Investigación” iniciará el viernes 25 de abril, de 09:50 a 12:50hrs, con una duración de 10 semanas. Puedes descargar el programa aquí y para más información escribir al correo: cynthia.vergara@uach.cl