La Creación Artística constituye un área compleja del conocimiento y la cultura, pues implica procesos de órdenes distintos, en su mayoría diferentes a los establecidos dentro del método científico. Cada obra o producción artístico-cultural implica un arduo trabajo conceptual, intelectual y de reflexión, tanto previo como posterior al desarrollo mismo de la cuestión, por ende, es evaluable y factible de validar en su impacto en las sociedades contemporáneas.
El Departamento de Creación Artística de la VIDCA tiene las funciones de:
- Coordinar los procesos y labores de apoyo a la prospección, formulación, ejecución y evaluación de proyectos de creación artística.
- Establecer mecanismos que permitan mejorar la captación de recursos corporativos.
- Difundir, en coordinación con la Unidad de Comunicación y Difusión, los productos y procesos de creación artística.
- En conjunto con su Comité Asesor, este departamento trabajará en la propuesta de una política de Creación y mecanismos para la valorización de las actividades de creación realizadas por los académicos.
La Directora del Departamento de Creación Artística es la Dra. Marcela Hurtado Rubio. La Dra. Hurtado es Arquitecta y Dra. en Ciencias Humanas, mención Discurso y Cultura de la UACh, con estudios e intereses en Teoría e Historia del Arte, Actuación Teatral y formación en Danza Contemporánea. Ha dirigido dos proyectos Fondart Nacional dos Región Metropolitana; ha participado en varios Fondos de Cultura nacionales e internacionales en las áreas de danza y audiovisual. Su línea de investigación es el análisis del discurso en las relaciones cuerpo-espacio y fenómenos artísticos y culturales. Actualmente es académica del Instituto de Artes Visuales de la Facultad de Arquitectura y Artes.
Comité Creación Artística
El Comité Asesor de Creación Artística tiene por función:
- Coordinar los procesos y labores de apoyo a la prospección, formulación, ejecución y evaluación de proyectos de creación artística.
- Proponer, en conjunto con el Comité Asesor de Creación una política y mecanismos para la valorización de las actividades de creación realizadas por los académicos.
- Establecer mecanismos que permitan mejorar la captación de recursos corporativos.
- Difundir, en coordinación con la Unidad de Comunicación y Difusión, los productos y procesos de creación artística.
Integrantes del Comité:
- Marcela Hurtado. Directora de Creación Artística
- Eric Arentsen Morales, Facultad de Arquitectura y Artes
- Javiera Medina López, Facultad de Arquitectura y Artes
- Yanko González Cangas, Facultad de Filosofía y Humanidades
- Sergio Mansilla Torres, Facultad de Filosofía y Humanidades
- Jorge Cárdenas Mansilla, Facultad de Ciencias de la Ingeniería
Dirige el Departamento de Creación Artística la Dra. María José Bello Navarro.
Doctora en Artes y Educación por la Universidad de Barcelona, Magíster en Estética Audiovisual de la Universidad de Toulouse II Le Mirail y Periodista de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Es profesora Auxiliar de la Facultad de Arquitectura y Artes. Ha sido Directora de la Escuela de Creación Audiovisual, Directora de Vinculación con el Medio y Encargada de Relaciones Internacionales de la FAA. Fue parte del equipo fundador y la primera Presidenta de la Red Universitaria de Cine y Audiovisual (RUCA) que agrupa a 14 carreras universitarias de cine y audiovisual en Chile. Es co-investigadora del proyecto FONDECYT "Afecto, normatividades de género y el audiovisual: transformando el conocimiento de la vida normal" y ha participado como investigadora resonsable y ejecutora de diversos Fondart de las líneas de Investigación, Formación de Audienicias y Comisión Fílmica. Es autora de artículos indexados en Pedagogía Audiovisual, Cine Latinoamericano, Feminismos y Memoria.
Documentos
Presentación Departamento Creación Artística