Concursos

Noticias

Ver todas

05/07/2025

Entrevista: Dra. Marcela Hurtado Directora de Creación Artística

En el programa "La Libertad se Conquista" conversamos con la actual directora de Creación Artística, Dra. Marcela Hurtado. Con la que conversamos de la historia del departamento de Creación Artística, los desafíos de implementar este departamento dentro de la VIDCA y los avances que pudieron realizar durante estos últimos años.

Pueden revisar la entrevista completa en el siguiente video

05/06/2025

InES Género UACh desarrolló talleres interdisciplinarios para elaborar guías para la investigación con perspectiva de género

Entre el 23 y el 29 de abril, el Proyecto InES “Conocimiento + Género” de la Universidad Austral de Chile, llevó a cabo una serie de cinco talleres interdisciplinarios enfocados en la construcción participativa de guías para la investigación con perspectiva de género. Las sesiones, realizadas de manera virtual, fueron moderados por el equipo InES Género UACh junto a la Dra. Paula Núñez, especialista en estudios de género, y contaron con la participación de más de 25 personas de diversas áreas disciplinares.

La iniciativa tuvo como propósito construir, de forma colaborativa y conjunta, propuestas y recomendaciones operativas y prácticas que permitan integrar la perspectiva de género en investigación, desarrollo, innovación y/o creación artística, considerando las particularidades de cada disciplina.

Durante los talleres se abordaron cinco categorías de interés en la actividad académica: trabajo con personas, biodiversidad, tecnologías, laboratorios y sector productivo y de mercado. Lo anterior, con el objetivo de elaborar documentos prácticos y aplicables a la realidad de cada unidad académica, promoviendo así la integración de la perspectiva de género en los procesos de investigación en todas sus formas.

La coordinadora de InES Género UACh, Katherine Barriga, comentó la importancia de los aportes realizados por los y las académicas que participaron “los talleres fueron fundamentales para complementar el trabajo del manual y las guías que venimos desarrollando junto a Paula Núñez. Las discusiones fueron muy enriquecedoras, ya que permitieron vincular las temáticas propuestas inicialmente con la realidad cotidiana de las académicas y los académicos en sus diferentes disciplinas”.

Además, valoró la disposición de quienes asistieron a las sesiones de trabajo “la disposición de las y los académicos que participaron en esta instancia fue súper buena, siempre con la intención de aportar y valorando la importancia de la incorporación de la perspectiva de género tanto en la investigación como en las dinámicas de la universidad en general” agregó.

Las Guías para la Investigación con Perspectiva de Género complementarán el Manual para la Investigación con Perspectiva de Género, cuya publicación está prevista para este primer semestre. Estas acciones apuntan, además, a fortalecer los procesos de acreditación institucional de la UACh.

05/05/2025

Directora de Creación Artística realizó pasantía en España

Durante más de un mes la directora del Departamento de Creación Artística y directora del proyecto InES Género UACh, Dra. Marcela Hurtado, participó de una pasantía en la Universidad de Autónoma de Barcelona en España, durante la estadía se realizaron diversas actividades académicas como cátedras en seminarios, la realización de clases, trabajo de investigación colaborativo, trabajo con tesistas, reuniones de coordinación entre la UACh y organizaciones españolas.

Esta pasantía se realizó durante el mes de febrero del 2025 y fue desarrollada en el marco del proyecto institucional InES Género UACh, por lo cual las actividades se enfocaron en investigación de género y la implementación de la equidad de género en el contexto de investigación y cultura universitaria. Esta estancia de investigación se desarrolló en la Universidad Autónoma de Barcelona, En el grupo de investigación de élite llamado “cuerpo y textualidad”.

Sobre la implementación de la equidad de género en entornos de investigación, la directora de Creación Artística de la UACh comentó algunas de las iniciativas implementadas en la Universidad Autónoma de Barcelona “entre las las prácticas que tienen las académicas de la Autónoma de Barcelona son distintos grupos de mujeres catedráticas, revisan los artículos de investigadoras más jóvenes para realizar las correcciones según la revista en la que vas en la que quieren publicar”.

En su calidad de Directora de Creación Artística de la UACh, la Dra. Marcela Hurtado, realizó diversas reuniones para generar instancias de cooperación artística e investigación entre universidades y organizaciones. “Trabajé con un grupo de investigación que está al alero de la Facultad de Filosofía y Letras de Humanidades, Filosofía y Letras, en el que pude trabajar con las investigadoras, Meri Torras, con calma Font de la Begoña Sáez, Caja Fuerte y con Laura. ¿Laura Benítez. Lo que hice fue sostener varias reuniones y conversaciones en torno a la práctica artística como generadora de conocimiento, en el fondo ahí el trabajo fue súper colaborativo”.

Perfiles

Ver todas

Documentos

Ver todos

Las funciones de este departamento son:

Coordinar los procesos y labores de apoyo a la prospección, formulación, ejecución y evaluación de proyectos de creación artística.

Establecer mecanismos que permitan mejorar la captación de recursos corporativos.

Difundir, en coordinación con la Unidad de Comunicación y Difusión, los productos y procesos de creación artística.

En conjunto con su Comité Asesor, este departamento trabajará en la propuesta de una política de Creación y mecanismos para la valorización de las actividades de creación realizadas por los académicos.